domingo, 18 de diciembre de 2011
Mi Pasión Se Vuelve Ambición
viernes, 30 de septiembre de 2011
Mi Rutina No Es Monotonía
escuela, para muchos una prisión,para unos pocos la oportunidad de ser alguien en la vida, miro ami alrededor rostros plagados de sueño y sin ánimos, y me pregunto donde esta la motivación y los sueños que inundad al querer alcanzar algo?,las horas pasan y no veo mas que palabras y números, miro por la ventana las nubes y voi haciendo dibujos con ellas en eso un ave se pasea frente ami como presumiendo de la libertad que posee, me molesta y bajo la persiana, al final de las labores escolares, rumbo a mi casa, donde empieza y terminan mi días, el día se va haciendo mas chico, y los robots ahora ya no caminan corren, como si sus pilas se fueran a gastar, uno de repente se aturde y no puede evitar reírme de el, el día va llegando a su fin, el sol se oculta y con ellos mi sueños entran en trance, la luna ilumina un sendero lleno de arboles de otoño y hojas rojizas, analizo y pienso, es hora de que mi día acabe, me acuesto miro el techo, la luz sofoca mi sentido de la vista, cierro los ojos un cielo estrellado se aparece frente ami,entonces me pregunto, mi día sera igual mañana?,si es así sera que me estoy convirtiendo en un robot?, y si no es así sera que aun no decido mi rumbo?, el sueño me invade y entonces dejo de pensar y comienzo a sentir.
miércoles, 24 de agosto de 2011
Volví a ser dueño de mi sueños
miércoles, 15 de junio de 2011
Delirio De Un Mundo Mecanizado
lunes, 16 de mayo de 2011
Quizas Atrape Al Tiempo
sábado, 30 de abril de 2011
Camino Sin Saber
miércoles, 16 de marzo de 2011
Empese A Sentir








domingo, 13 de marzo de 2011
Se Cuando Decir Adios

miércoles, 2 de marzo de 2011
Donde Duele Inspira

Porque despertar inundado de ignorancia alrededor es como nadar en un pantano,quiero escuchar mis pensamientos solo oigo ruido de las maquinas,quiero ver al cielo y solo veo el humo de las fabricas,sintiendome como un pajaro enjaulado que su cantar ya no se oye,vivir sin soñar es como tratar de ver con los ojos vendados,la rutina no es mi monotonia,ahora pienso que era mas feliz siendo un ignorante antes de darme cuenta de que todo ahora es muerte,quiero no rimar por que no quiero sonar pretencioso,quiero expresar mi triste entorno,quiero correr sin saber a donde voi,quiero llorar sin saber porque,extrañas preguntas pero verdaderas respuestas,pero para ver el arcoiris has de soportar la lluvia,ahora camino soñando anhelando una realidad sin observar ami alrededor,ahora ya no soporto ami imaginacion,me canse de creer en lo que me hacia soñar,quiero ver el cambio con cada caminar hacia el sol,el corazon ya no siente la necesidad de soñar,ahora exige ver el cambio en mi realidad,dibujo cada pensamiento con la perturbación humana,quiero ser uno con el universo,vivo en una realidad en que la libertad tiene precio,donde el villano es el tiempo,el sol se pone en el horizonte para no castigar a los hombres,quiero nadar en un mar de ilusiones donde me quiero ahogar dentro de cada sueño que se a perdido con cada hoja que cae,es tiempo de enfrentar mi terrible realidad en un mundo inmerso donde la consagración de la ignorancia humana se hace una soberanía,quiero hacer ver que donde duele inspira cada vivencia dolorosa es lo que hace que el camino que llevamos sea mas corta,pero cada experiencia hace que la vida sea mas larga,es tiempo de asumir en lo que hemos caído ahora quiero morir soñando.
Este defecto y pensamiento es pasajero,pero la realidad en la cual estamos se queda en el tiempo donde solo creo en mi.
miércoles, 9 de febrero de 2011
Tiempo De...

Alejandro Jodorowsky
- Le preguntan qué consejo daría a la gente: “Daría tres. El primero es: haz siempre, porque si no haces, te arrepentirás, y si haces y te equivocas, al menos habrás aprendido algo. El segundo, no quieras nada para ti que no sea también para los otros. El tercero, no seas lo que otros quieran que seas, sé lo que tú eres”.
- La familia, la sociedad, la cultura, nos pone en un molde… cuando nos salimos del molde empieza la curación y no solo eso, hay que hacer algo que nunca haya hecho uno y mientras más difícil… mejor.
- No me gusta el arte que diviniza el ombligo de quien lo practica.
- La mentira mayor es el ego…
- Le pido al cine lo que muchos estadounidenses le piden a las drogas psicodélicas.
- Me llamo Alejandro Jodorowsky. Mejor dicho, me llaman Alejandro Jodorowsky. Yo no me llamo nada…
- Muchos directores hacen películas con sus ojos. Yo hago películas con mis testículos.
- Nadie se ha destruido a sí mismo para hacer un poema, nadie.
- El último ser humano vivo lanzó la última paletada de tierra sobre el último muerto. En ese instante mismo supo que era inmortal, porque la muerte sólo existe en la mirada del otro.
- … No voy a hacer el camino universitario porque el estudio universitario es la muerte del arte. Los museos y los estudios universitarios son la muerte del arte. Entonces me voy a ir a hacer el arte, que después me metan de momia en un museo, ya vendrá… pero yo no voy a meter a nadie en un museo.
- Un filósofo que no podía caminar porque pisaba su barba, se cortó los pies.
- Todavía nos queda mucho por conocer del propio hombre, sigue siendo un misterio y lo seguirá siendo, probablemente.
- No quiero nada para mí que no sea para todos.
- Comprenderse a uno mismo significa sentirse mas allá de las palabras, dejándose caer en el abismo de lo impensable.
- Sólo has de adquirir el poder de ayudar, un arte que no sirve para sanar no es arte.
- ¿Si no soy yo quién? ¿Si no es así como? ¿Y si no es hoy cuando?
- El silencio no tiene límites; para mí los límites los pone la palabra.
- Por amor no sólo copiamos los valores de nuestros padres, sino también sus enfermedades.
- A veces perder es ganar y no encontrar lo que se busca es encontrarse.
- Una vez por semana, enseña gratis a los otros lo poco o mucho que sabes. Lo que les das, te lo das. Lo que no les das, te lo quitas.
- Un maestro zen a punto de morir está rodeado de sus discípulos. Éstos le preguntan solemnemente: Maestro, ¿cuáles son tus últimas palabras? Y el maestro responde: ¡¡No quiero morir!! (Chiste que contó en “La Belleza de Pensar”, programa televisivo chileno de entrevistas).
- La Belleza es el límite máximo al que podemos acceder a través del lenguaje. No podemos alcanzar la verdad, pero podemos aproximarnos a ella a través de la belleza.
- Ni tan rápido que alcances la muerte ni tan lento que ella te alcance a ti.
- La frustración está provocada por una sociedad que nos pide ser lo que no somos y nos culpa de ser lo que somos. Ahora mismo todo sigue estando dirigido por hombres, la mujer está en claro desequilibrio. Para comenzar hay que equilibrar la igualdad de hombre y mujer.
- Los sueños interpretados no son importantes. Los importantes son los lúcidos: cuando eres y te haces consciente de lo que estás soñando. El arte y la poesía también son muy importantes.
lunes, 31 de enero de 2011
Off By Heart

viernes, 28 de enero de 2011
Crónicas Del Árbol

lunes, 24 de enero de 2011
Bajo La LLuvia

viernes, 14 de enero de 2011
Agorafobia Ala Realidad

en los tiempos de hoy,con tantas corrientes,tantas ideologías,tantas creencias,y tantas religiones,la gente se hace de muchas ideas erróneas,no es por traerla en contra de nadie,pero carajo,uno se da cuenta de la realidad cuando otras la tratan de evadir,tantas corrientes alternativas,son otra forma de engaño,tantas ideologías,las ideologías de cada quien son respetadas,siempre y cuando tengan una buena,o por lo menos tengan un fin y no lucro,tantas creencias que no no dejan avanzar la capacidad humana hoy en día,pero hasta allí vamos bien,porque si la capacidad humana avanza,avanza la destrucción del planeta,por que en el ser humano en ves de aparentar el avance del razonamiento y el entendimiento,avanza el egoísmo y el egocentrismo,pero lo peor de todo,lo que tiene dividido al mundo,lo que hace que miles de personas, países,naciones o continentes peleen,la religión,la religión es algo que desde pequeños te hacen adoptar a fuerzas y no por voluntad propia,esa idea de que un mundo se rige por alguien supremo,ese pensamiento que desde niños te hacen temerle a una ira divina,pero da coraje ver como muchos supuesta mente religiosos,seguidores fervientes de dios,son los que mas hipocresía muestran,van cada domingo ala iglesia y por una simple hora creen en ese todo poderoso,cuando se supone que deberían creer toda su vida,esas personas que solo se acuerdan de dios cada que tienen problemas,pero remontemos al pasado, época colonial,recordemos que la iglesia fue uno de los mayores holocaustos de la historia,una de las instituciones mas crueles en la historia de la humanidad,pero eso la iglesia se encarga de taparla con sus violaciones,pero es difícil hablar de esto cuando la mayoría de las personas no aceptan los errores que cometen,cuando las personas de niegan a ver la realidad,son como niños,se encierran en su propio mundo,pero en fin la gente discute por las religiones,la gente pelea por su religión,la gente acata cada regla de su religión,sin darse cuenta que todo lleva a un solo fin,la perdición y al pensamiento que no deja avanzar a uno.
viernes, 7 de enero de 2011
Soñando Un Amanecer

lunes, 3 de enero de 2011
Al Año Del Aumento Y El Consumo
Para el buen comienzo de año,es grato saber que aumentan muchas cosas, cosas que en otros países no cobran o no tienen problemas con eso,por eso algunas países se burlan de nuestro sistema por lo muy incompetente que es,desilusiona enterarse que son cosas del consumo diario para algunas personas,triste ver que el gobierno el cual representa el bienestar del pueblo,solo sirve para joder al pueblo,pero en fin esto los escogieron cada mexicano,con el voto de cada uno,ese voto que mas que por un bienestar común se volvió una guerra de egos entre dos partidos y malo para el pais,cuando abra mejores cosas para la gente comun y para la clase obrera,cuando dejaran de apoyar al rico y le daran prioridad al pobre pero en fin,e aqui de algunas cosas que subieron este año.
Menos petróleo, más impuestos
La necesidad de aumentar los impuestos es y será directamente proporcional a la disminución de la producción petrolera debido a que el gasto del gobierno depende (hasta ahora) en casi 40% de las ventas de PEMEX. Sin embargo, la producción petrolera nacional exhibe un ritmo de decrecimiento alarmante y según PEMEX a inicios de año se produjeron2.6 mbd es decir, casi 1 mbd menos que en 2004.
El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa debe estar arrepentido de haber permitido que se explotara irracionalmente el yacimiento cantarrel, (que históricamente representó hasta un 60% de la producción petrolera nacional) ya que justo cuando él fue Secretario de Energía se decidió que el país debería producir más de 3 millones de barriles diarios.
El ajuste
Por este motivo el hoy presidente de México, el Lic. Felipe Calderón Hinojosa envió a la cámara de diputados la propuesta de Ley de Ingresos para el año 2010 con cambios muy agresivos para la población e incluso para los empresarios y han comenzado a surgir voces de descontento en distintas capas sociales.
Los nuevos impuestos son los siguientes:
1. Aumento del 28% al 30% por concepto de impuesto sobre la renta (ISR).
2. Aumento del impuesto al valor agregado (IVA) de 15% a 16%.1. Aumento del 28% al 30% por concepto de impuesto sobre la renta (ISR).
3. Aumento de 2% a 3% en el impuesto a los depositos en efectivo mayores a 15 mil pesos.
4. Impuesto de 4% a telecomunicaciones, es decir acceso a internet y telefonía celular.
5. 28% de impuesto sobre la cerveza e impuesto especial de 3 pesos por litro a las bebidas que cuenten con más de 20 grados de alcohol.
6. Impuesto de 80 centavos por cajetilla de cigarros que se incrementará a 2 pesos en 4 años.
7. Impuesto de 30% a juegos y sorteos, así como la eliminación del subsidio a las gasolinas.
Más impuestos, misma situación
Sin embargo, la aplicación de los impuestos mencionados arriba, ayudará muy poco a mejorar la economía mexicana debido a que todos estos impuestos sólo servirán para medianamente mantener la misma situación de las finanzas públicas del país. No habrá más escuelas ni hospitales, simplemente es para mantener lo ya existente. 2010 será un año difícil.
Un fantasma recorre México
Tiempos extraños acechan a México, ya que, mientras toda la población sufre el decrecimiento económico, la clase política, la que debe gobernar y mantener en buen cauce el destino del país, se otorga privilegios totalmente desproporcionados con la realidad: seguros de gastos médicos mayores, telefonía celular ilimitada, chóferes, gasolinas pagadas, además de sueldos de más 152,000 pesos al mes para cada uno de los 500 diputados federales. Eso sin contar a los senadores, presidentes municipales, sindicos, regidores, secretarios y demás funcionarios públicos.
La caída del PIB de México de 10% en el primer trimestre del año, las bajas exportaciones a estado unidos, el regreso de migrantes a México, la caída en las remesas desde Estados Unidos, el aumento de impuestos, la mayor tasa de desempleo desde 1995, e incluso el portazo que significó que Canadá exija visa a los mexicanos son terreno fértil para las armas, y encima, si en el año 2010 no llueve, y el sistema cutzamala, encargado de abastecer de agua a la Ciudad de México colapsa, más de 24 millones de personas se quedaran sin agua. Lo que seguirá es una reacción natural humana por sobrevivir.