miércoles, 9 de febrero de 2011

Tiempo De...


Alejandro Jodorowsky

- Le preguntan qué consejo daría a la gente: “Daría tres. El primero es: haz siempre, porque si no haces, te arrepentirás, y si haces y te equivocas, al menos habrás aprendido algo. El segundo, no quieras nada para ti que no sea también para los otros. El tercero, no seas lo que otros quieran que seas, sé lo que tú eres”.

- La familia, la sociedad, la cultura, nos pone en un molde… cuando nos salimos del molde empieza la curación y no solo eso, hay que hacer algo que nunca haya hecho uno y mientras más difícil… mejor.

- No me gusta el arte que diviniza el ombligo de quien lo practica.

- La mentira mayor es el ego…

- Le pido al cine lo que muchos estadounidenses le piden a las drogas psicodélicas.

- Me llamo Alejandro Jodorowsky. Mejor dicho, me llaman Alejandro Jodorowsky. Yo no me llamo nada…

- Muchos directores hacen películas con sus ojos. Yo hago películas con mis testículos.

- Nadie se ha destruido a sí mismo para hacer un poema, nadie.

- El último ser humano vivo lanzó la última paletada de tierra sobre el último muerto. En ese instante mismo supo que era inmortal, porque la muerte sólo existe en la mirada del otro.

- … No voy a hacer el camino universitario porque el estudio universitario es la muerte del arte. Los museos y los estudios universitarios son la muerte del arte. Entonces me voy a ir a hacer el arte, que después me metan de momia en un museo, ya vendrá… pero yo no voy a meter a nadie en un museo.

- Un filósofo que no podía caminar porque pisaba su barba, se cortó los pies.

- Todavía nos queda mucho por conocer del propio hombre, sigue siendo un misterio y lo seguirá siendo, probablemente.

- No quiero nada para mí que no sea para todos.

- Comprenderse a uno mismo significa sentirse mas allá de las palabras, dejándose caer en el abismo de lo impensable.

- Sólo has de adquirir el poder de ayudar, un arte que no sirve para sanar no es arte.

- ¿Si no soy yo quién? ¿Si no es así como? ¿Y si no es hoy cuando?

- El silencio no tiene límites; para mí los límites los pone la palabra.

- Por amor no sólo copiamos los valores de nuestros padres, sino también sus enfermedades.

- A veces perder es ganar y no encontrar lo que se busca es encontrarse.

- Una vez por semana, enseña gratis a los otros lo poco o mucho que sabes. Lo que les das, te lo das. Lo que no les das, te lo quitas.

- Un maestro zen a punto de morir está rodeado de sus discípulos. Éstos le preguntan solemnemente: Maestro, ¿cuáles son tus últimas palabras? Y el maestro responde: ¡¡No quiero morir!! (Chiste que contó en “La Belleza de Pensar”, programa televisivo chileno de entrevistas).

- La Belleza es el límite máximo al que podemos acceder a través del lenguaje. No podemos alcanzar la verdad, pero podemos aproximarnos a ella a través de la belleza.

- Ni tan rápido que alcances la muerte ni tan lento que ella te alcance a ti.

- La frustración está provocada por una sociedad que nos pide ser lo que no somos y nos culpa de ser lo que somos. Ahora mismo todo sigue estando dirigido por hombres, la mujer está en claro desequilibrio. Para comenzar hay que equilibrar la igualdad de hombre y mujer.

- Los sueños interpretados no son importantes. Los importantes son los lúcidos: cuando eres y te haces consciente de lo que estás soñando. El arte y la poesía también son muy importantes.

1 comentario:

Banner created with MyBannerMaker.com