
Hoy a dos semanas deque la navidad llegue,veo por todos lados como las gente se desespera por recibir su aguinaldo e ir a gastarlo en cosas materiales,o en regalos insignificantes,en luces para decoración,arboles de navidad(lo peor que son pinos naturales la mayoría),cosa que la misma gente con un pensamiento erróneo se hace ala idea de que es el regalo perfecto,veo cuanto la gente gasta por cosas que después de todo para lo que sirven,pero en fin,esto se debe a todo lo que la televisión nos vende, a lo que las empresas nos incitan a comprar,a lo que la misma gente se presta para engrandecer el dinero de todo aquellos que nos controlan.
me pongo a pensar,hace 50 años todo era así?, antes de la globalizacion,la modernización,el capitalismo;me imagino que antes todas las personas,tomaban la navidad mas que una fiesta para embriagarse,recibir regalos,o cualquier otra estupidez de hoy en día,antes la navidad se celebraba para que la familia conviva,para que el amor del uno al otro se note,pero en estos tiempos todo se a perdido.
lo que mas rabia da,es que los ricos derrochan plata hasta que se gasta para sus fiestas,regalos y otras porquerías, mientras que el pobre derrocha vida en el trabajo hasta que se gasta y no tiene una navidad que se merece,el 24 para aquellas familias que apenas tienen para comer es un día cualquiera, mientras que para los que tienen llenos los bolsillos no es mas que una fecha para comprar todo lo que se pueda,pero hoy en día es común ver eso,no solo aquí,si no que es en todo el mundo.
una fecha en que el holocausto mayor es el exterminio de animales,como el pavo,puerco,ganado, o cualquiera que la gente pueda comer, la fecha en la que mas matanzas hay para satisfacer necesidades vagas de las personas.
esto es cuidad consumo, esto cuidad basura, esto es mente podrida,ojala la gente recapacitara y viera la navidad mas que una fiesta de consumo, como una fiesta de unión.
Apoyo parte de lo que decís.
ResponderEliminarHace 50 años la fiestas eran lo mismo que hoy en día, siempre fueron así hoy en día capaz con la cuestión de las tarjetas de crédito, los préstamos, etc. Vemos mucho más consumismo.
Yo creo que no solamente la tele genera consumismo, el peor generador de esto es el ego y la ambición nada basta nunca es suficiente. Y muchas familias (No todas, detesto meter a la gente en la misma bolsa) no tienen para comer porque prefieren poner abajo del árbol un par de zapatillas de marcas.
Vivimos en una sociedad destruida. Yo no festejo las navidades, para mí es como Halloween, san patricio son fiestas de otros países. Nunca entendí porque decorar mi casa con pinos artificiales con nieve artificial en pleno verano. Pero bueno, supongo que los latinoamericanos tenemos eso nos encanta festejar lo poco que tenemos por festejar.